El sábado 22 Marzo a las 21:00 en el
Salón de Plenos de Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1), tendrá lugar una conferencia, que bajo el título "LA VIRGEN DE LUTO: 450 AÑOS VISTIENDO A LA SOLEDAD" nos expondrá el origen y la iconografía de la
advocación de la Soledad en España, junto al origen paralelo de las Cofradías
de Nuestra Señora de la Soledad, de la que somos, presumiblemente, una de las
primeras cofradías, bajo la advocación de la Soledad, que se fundaron en
España, pues ya existíamos, solamente 18 años después de que se fundara la
Primera Cofradía de la Soledad, en 1567, la del Convento de la Victoria, en Madrid.
En
el Madrid de 1560, Doña María de la Cueva, hija del segundo Duque de
Alburquerque y natural de Cuéllar, Condesa Viuda de Ureña y Camarera mayor de
la Reina Isabel de Valois, dona uno de sus propios trajes de luto, para vestir
la Imagen de la Soledad que labró Gaspar Becerra, a instancias de la Reina. Tal fue
el impacto de esta nueva iconografía, que pronto se extendió a las Dolorosas de
toda la península y a los territorios conquistados por España.
El
ponente de esta conferencia es D. Eduardo Fernández Merino, investigador de la
historia de la indumentaria de las Dolorosas Castellanas y autor del libro
"La Virgen de Luto", es así mismo especialista en sastrería histórica
con trabajos en los teatros Coliseum, Albeniz y Lope de Vega, todos ellos de
Madrid.