La Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad, os desea una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de los mejores deseos.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
1ª MASTER CLASS DE CORNETA
Con motivo de la celebración de 10º Aniversario de constitución de la Banda de Cornetas y Tambores, la Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad organiza la 1ª Master Class de Corneta, que será impartida por D. Joaquín Eligio Brun "Kini", solista de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Las Tres Caídas, de Triana (Sevilla).
Esta es una actividad abierta a toda persona que desee participar en la misma. Tendrá lugar el día 10 de Enero de 2015 en la "Sala Alfonsa de La Torre" (Calle del Colegio, junto a la Plaza Mayor) y el precio por persona es de 30 €. El número queda limitado a 40 participantes.
Para inscribirse:
- Descargar la hoja de inscripción, imprimirla y rellenarla.
- Realizar el pago en la cuenta que aparece en la hoja de inscripción.
- Enviar la hoja de inscripción, junto con el justificante de pago al número de fax o al correo electrónico que figuran en la hoja de inscripción.
- Un vez comprobado se confirmará al interesado mediante correo electrónico la inscripción correcta.
viernes, 10 de octubre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES
Se convoca a todos los miembros de la "Banda de Cornetas y Tambores" de la Cofradía, a una reunión, que tendrá lugar el próximo día 26 de Septiembre, a las 20:30 horas en la Iglesia de San Francisco.
Con el siguiente orden del día:
- Calendario de clases y ensayos del presente ejercicio.
- Exposición de propuestas para los actos conmemorativos del 10º aniversario, de la constitución de la Banda de Cornetas y Tambores.
- Ruegos y preguntas.
viernes, 25 de julio de 2014
LOTERÍA DE NAVIDAD
martes, 17 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
CAMBIO DEL MANTO DE NUESTRA SEÑORA
Una vez pasados los 50 días de celebración de Pascua, que culminan con Pentecostés, en los cuales la Imagen de Nuestra Señora de la Soledad ha lucido el Manto Blanco de Gloria, se cambiará este, por su tradicional Manto Negro, manteniendo su iconografia característica, con la indumentaria de las viudas nobles castellanas del siglo XVI.
jueves, 8 de mayo de 2014
2ª JUNTA GENERAL
El sábado 10 de Mayo tendrá lugar a las 17:00 horas, en el Centro Parroquial de la calle de San Esteban, la segunda Junta General Ordinaria, correspondiente a este año.
Con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede del acta de la sesión anterior.
- Balance de cuentas del ejercicio 2014.
- Balance de los actos de la Cuaresma y Semana Santa 2014.
- Propuestas para el próximo ejercicio.
- Ruegos y preguntas.
- Elecciones a la Junta de Gobierno de la Cofradía.
miércoles, 23 de abril de 2014
INICIO DE LA PROCESIÓN DE VIERNES SANTO
Inicio de la Procesión de Viernes Santo, con el Saludo de "Nuestra Señora de la Soledad" a "Jesús Yacente". Gracias a la autora por este excelente vídeo.
miércoles, 16 de abril de 2014
VISITAS A NUESTRA SEÑORA EN SU TRONO PROCESIONAL
A partir de Jueves Santo y hasta el Domingo de Resurrección, se podrá visitar a Nuestra Señora en su Trono Procesional, en la Iglesia de San Francisco en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
lunes, 14 de abril de 2014
"EXPOSICIÓN: X ANIVERSARIO DE LA PROCESIÓN DEL ENCUENTRO"
Desde el sábado 12, hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección, permanecerá abierta en la Iglesia de San Francisco, la Exposición "X Aniversario de la Procesión del Encuentro", en la que mediante fotografías y presentaciones multimedia, se conmemoran los diez años de existencia de esta procesión en la Semana Santa Cuellarana.
El horario de apertura en días laborales es de 17:00 a 20:30 horas y en sábados y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.
martes, 8 de abril de 2014
CONCIERTO DE NUESTRA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES EN EL CONCIERTO INAUGURAL DE LA SEMANA SANTA EN SEGOVIA
El domingo 6 de abril, nuestra Banda de Cornetas y Tambores fue la banda invitada al concierto que daba comienzo a los actos de Semana Santa en la Ciudad de Segovia, actuando junto a las demás bandas segovianas.
viernes, 4 de abril de 2014
SOLEMNE BESAMANOS A NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
El sábado 5 de abril tendrá lugar el "Solemne Besamanos a Nuestra Señora de la Soledad", en la Iglesia de San Miguel Arcángel, a la 20:45 horas, con posterioridad a la misa por los Hermanos Difuntos de la Cofradía.
viernes, 28 de marzo de 2014
LA SABANA SANTA, TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN
El viernes 4 de Abril, a las 20:30
horas, en la sala de conferencias del Palacio de Pedro I (calle del Colegio), tendrá lugar una conferencia con el
título "LA SÁBANA SANTA, TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN".
"La
Sábana Santa", llamada también "Síndone" o "Santo
Sudario", es según una constante tradición el lienzo o sábana de la cual
hablan los evangelios: la sábana nueva y limpia en la cual José de Arimatea,
con ayuda de Nicodemo, envolvió el cuerpo de Jesús, tras su muerte en la cruz
(Mt 27, 57ss; Mc 15, 42ss; Lc 23, 50ss; Lc 24, 12ss; Jn 19, 38ss; Jn 20, 5ss).
Es una gran pieza de lino de 4,41 m de largo y 1,13 m de ancho, amarillenta, raída, sucia, manchada de sangre y quemada, que actualmente se encuentra en la catedral de San Juan Bautista de Turín (Italia).
Es una gran pieza de lino de 4,41 m de largo y 1,13 m de ancho, amarillenta, raída, sucia, manchada de sangre y quemada, que actualmente se encuentra en la catedral de San Juan Bautista de Turín (Italia).
La
sábana presenta la imagen de un varón ya cadáver, esta imagen es doble: frontal
y de espaldas. Según las investigaciones llevadas a cabo por expertos en
medicina, física, arqueología, palinología, historia, etc. el cuerpo parece
pertenecer a un hombre que ha sido golpeado, flagelado, coronado con un
casquete de espinas, crucificado y abierto el costado. Una de las
características más asombrosa de la Síndone es que se comporta como un negativo
fotográfico, pero la singularidad más llamativa de la imagen del lienzo es su
tridimensionalidad.
El
ponente de esta conferencia es el profesor D. Rogelio Cabado, estudioso de la Sábana
Santa, miembro del CES (Centro Español de Sindologia) y con una dilatada
experiencia como conferenciante sobre el tema de la Santa Sindone.
lunes, 24 de marzo de 2014
CENA DE HERMANDAD
Os recordamos, que el día 31 de MARZO es el último día para apuntarse a la cena de hermandad que tendrá lugar el día 5 de Abril, tras la celebración del "Solemne Basamanos a Nuestra Señora de la Soledad"
Como se informó será en CASA ROMÁN (junto a la estación de autobuses), a ella pueden acudir todos los cofrades y acompañantes que lo deseen.
Como se informó será en CASA ROMÁN (junto a la estación de autobuses), a ella pueden acudir todos los cofrades y acompañantes que lo deseen.
El menú es el siguiente:
- Entrante: tosta individual.
- Primero: raciones para compartir (chipirones, morcilla y champiñones).
- Segundo: aguja de cerdo asada.
- Postre: tarta de queso.
- Café, pan, agua y vino de la casa.
El precio es de 16 € por persona.
Los lugares para apuntarse son: El Bar Paraléx y en el ensayo del día 29 de Marzo en la Iglesia de San Francisco a partir de la 16:00 horas.
sábado, 15 de marzo de 2014
"LA VIRGEN DE LUTO: 450 AÑOS VISTIENDO A LA SOLEDAD"
El sábado 22 Marzo a las 21:00 en el
Salón de Plenos de Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1), tendrá lugar una conferencia, que bajo el título "LA VIRGEN DE LUTO: 450 AÑOS VISTIENDO A LA SOLEDAD" nos expondrá el origen y la iconografía de la
advocación de la Soledad en España, junto al origen paralelo de las Cofradías
de Nuestra Señora de la Soledad, de la que somos, presumiblemente, una de las
primeras cofradías, bajo la advocación de la Soledad, que se fundaron en
España, pues ya existíamos, solamente 18 años después de que se fundara la
Primera Cofradía de la Soledad, en 1567, la del Convento de la Victoria, en Madrid.
En
el Madrid de 1560, Doña María de la Cueva, hija del segundo Duque de
Alburquerque y natural de Cuéllar, Condesa Viuda de Ureña y Camarera mayor de
la Reina Isabel de Valois, dona uno de sus propios trajes de luto, para vestir
la Imagen de la Soledad que labró Gaspar Becerra, a instancias de la Reina. Tal fue
el impacto de esta nueva iconografía, que pronto se extendió a las Dolorosas de
toda la península y a los territorios conquistados por España.
El
ponente de esta conferencia es D. Eduardo Fernández Merino, investigador de la
historia de la indumentaria de las Dolorosas Castellanas y autor del libro
"La Virgen de Luto", es así mismo especialista en sastrería histórica
con trabajos en los teatros Coliseum, Albeniz y Lope de Vega, todos ellos de
Madrid.
lunes, 10 de marzo de 2014
CENA DE HERMANDAD
El día 5 de Abril, tras la celebración del "Solemne Basamanos a Nuestra Señora de la Soledad", tendrá lugar una Cena de Hermandad, en esta ocasión será en CASA ROMÁN (junto a la estación de autobuses), a ella pueden acudir todos los cofrades y acompañantes que lo deseen.
El menú es el siguiente:
- Entrante: tosta individual.
- Primero: raciones para compartir (chipirones, morcilla y champiñones).
- Segundo: aguja de cerdo asada.
- Postre: tarta de queso.
- Café, pan, agua y vino de la casa.
El precio es de 16 € por persona.
La fecha límite para apuntarse es el 31 de Marzo.
Los lugares para apuntarse son: El Bar Paraléx y en los ensayos los días 22 y 29 de Marzo en la Iglesia de San Francisco a partir de la 16:00 horas.
domingo, 2 de marzo de 2014
MEDICIÓN DE ALTURAS A LOS PORTADORES DEL TRONO
Con
el fin de asignar correctamente a cada portador, su puesto de carga en el trono
desde el primer ensayo, este año se va a llevar a cabo la medición de alturas, con
antelación a los ensayos, para lo cual se habilitan los siguientes días:
- Sábado 8 de Marzo: desde las 16:30 horas en el Centro Parroquial de la Calle de San Esteban, coincidiendo con la Junta General.
- Sábado 15 de Marzo: de 13:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 horas en la iglesia de San Francisco.
El
día 22 de Marzo, en el primer ensayo, se comunicará el puesto de carga de cada
portador y la altura del alza, en caso de ser necesaria.
Es
obligatorio que todos los portadores realicen esta medición, para poder llevar el trono.
Asimismo,
es obligatorio llevar el mismo calzado negro en la medición, que luego se llevará en los ensayos y en las
procesiones. En caso de que algún portador desee salir descalzo, se le medirá asimismo descalzo.
La Junta de Gobierno
viernes, 28 de febrero de 2014
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y EL PROGRAMA DE ACTOS DE SEMANA SANTA
El Miercoles 5 de Marzo, coincidiendo con el primer día de la Cuaresma, tendra lugar a las 21:00 horas, en el Centro Parroquial de la calle de San Esteban, la presentación, por parte de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuéllar, del Cartel y del Programa de Actos, que se llevará a cabo durante la Cuaresma y Semana Santa de 2014.
Es este, un acto abierto a todas las personas que quieran asistir al mismo.
miércoles, 26 de febrero de 2014
PRIMERA JUNTA GENERAL ANUAL
La 1ª Junta General Anual, tendrá lugar el Sábado 8 de Marzo, a las 16:30 en el Centro Parroquial de la calle de San Esteban, con el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede de las actas de la sesión anterior.
- Informe sobre las reuniones llevadas a cabo en la Junta de Cofradías de Semana Santa.
- Actos y actividades de la Cuaresma y Semana Santa.
- Inscripción de los cofrades que desen portar el Cristo de San Gil, el del Viacrucis, etc.
- Inscripción en los grupos de trabajo.
- Pago de cuotas.
- Encargo de tulipas, medallas e insignias.
- Inscripción en la cena de hermandad.
- Incripción de nuevos cofrades.
- Ruegos y preguntas.
A la finalización de la Asamblea, los hermanos portadores del Trono y los hermanos que forman parte de la Banda de Cornetas y Tambores, se reunirán con el hermano mayor para concretar los días de ensayo.
En esta asamblea, se va a proceder a la medión de los portadores del Trono, por lo que se ruega acudan con el calzado de las procesiones.
Así mismo, tendrá lugar una reunión con los hermanos portadores de tulipa, para asignar los portadores de los ornamentos (estandarte, guiones, Cruz de guia, etc).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)